¿EL CHOCOLATE ESTÁ PROHIBIDO?
- grupoiconic
- 19 nov 2018
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 20 nov 2018
Los beneficios del cacao negro para la salud
Rocío López — @rociolp99
En cualquiera de sus versiones, que no son pocas, el chocolate engancha a cualquier paladar.
Una cosa si está clara, hay afirmaciones sobre el posible aumento de peso, que no es un alimento saludable, etc., pero nada de esto es cierto, de hecho no todos los chocolates son malos y eligiendo la mejor opción se obtienen todos los beneficios.
El chocolate es un alimento que se elabora con una pasta de cacao en polvo y azúcar y presenta una variedad según su proceso de elaboración e ingredientes añadidos.
Entre sus tantos beneficios se encuentran la mejoría de la circulación sanguínea y ser un gran antioxidante. Otros tanto como:
Para el corazón: ayuda el flujo sanguíneo del corazón, disminuye la presión arterial y estimula los músculos cardíacos. Para el cerebro es un gran estimulante y mejora su función, debido a la sustancia que contiene similar a la cafeína; por lo que si, a la hora de estudiar es un gran estimulante para el cerebro y la concentración; ademas mejora el humor y alivia el estrés.
Los niveles de colesterol bueno aumenta y disminuye el malo. Tiene un gran poder saciante y es por ello que es recomendable en las dietas de pérdidas de peso, siempre y cuando sea consumido con moderación.
El doctor Ramón Estruch, investigador del CIBER de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición, afirma en ABC que para beneficiarse de el chocolate debe contener un nivel superior del 70% de cacao y no contener leche. Basta con tomar una o dos onzas, de lo contrario aportará calorías de más.
La mayoría de chocolates que se vende hoy día contiene una mínima cantidad de cacao y demasiado azúcar, un gran problema con el que se aborda en la actualidad. La leche también interfiere a la hora de absorber sus beneficios, por eso es recomendable que no contenga.
El chocolate es un alimento cargado de grasas saludables. Entre su variedad se encuentra el chocolate con leche, con un alto contenido en azúcar y leche y una mínima cantidad de cacao puro; el blanco que no contiene cacao, es una mezcla de leche pasteurizada con azúcar; el negro con un alto contenido en cacao puro, no contiene leche y es bajo en azúcares, y por último aquellos que contienen ingredientes extras.
Recogido de:
Comentarios