top of page

Los problemas en la piel tienen solución

  • Foto del escritor: grupoiconic
    grupoiconic
  • 25 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Gracias al aceite hidratante y a productos naturales las personas que sufren de problemas en la piel podrán mejorarla y/o eliminar el problema.


Rocío López - @rociolp99

Cada persona tiene una piel diferente que necesita un aceite hidratante adecuado a sus necesidades según sus características, ya que de lo contrario, podría ser perjudicial aplicar un producto equivocado.


Entre la tipología de pieles se encuentran piel normal, grasa, mixta, con acné, seca y sensibles.


En el caso de la piel normal se trata de aquella que no sufre alguna alteración y por lo tanto, no hay que estar pendiente de tratarla con los productos adecuados.

Aquellas personas que tengan este tipo de piel pueden probar entre las diferentes opciones de aceites hasta dar con el adecuado.


Hay que saber diferenciar la piel del cutis y la del resto del cuerpo debido a que, el rostro se expone a diario a los efectos de los radicales libre y puede sufrir consecuencias de las emociones, el estrés, la mala alimentación, entre otros.

Por ello es importante encontrar el aceite adecuado.


En el caso de la piel seca debe estar nutrida a todas horas, la falta de hidratación es la causa del envejecimiento. Por este motivo, hay que elegir un aceite hidratante que aporte elasticidad y firmeza a la piel.

Entre los aceites más recomendados por especialistas se destacan el aceite de almendra, la manteca de karité, aceite de aguacate y rosa mosqueta.


Las pieles grasas, en su caso, son muy frecuentes en la adolescencia y se caracterizan por la gran cantidad de sebo que da el aspecto brillante. El sebo suele dar aspecto de suciedad y es causante del acné.

Los especialistas recomiendan utilizar el aceite de jojoba y combinarlo con aloe vera.


Las pieles mixtas tienen un escaso de grasa en lo que llaman zona T, que aborda la frente, nariz y barbilla, y una falta de hidratación en las mejillas lo cual dificulta el uso de una única opción.

Se puede optar por utilizar diferentes aceites en cada zona o preparar una aceite equilibrante con aceite de coco virgen extra y aceite esencial de lavanda.


Las pieles sensibles pueden reaccionar a cualquier componente sintético o natural. Este tipo de piel se enrojece con facilidad y pueden tener manchas.

Para su solución se recomienda el aceite de caléndula y combinarlo con aloe vera.


Por último, las pieles con acné deben seguir una rutina para tratar el problema ya que, no es cuestión solo de la piel, sino de hormonal, alimentación, etc.

En este caso el aceite no es muy recomendable porque obstruyen los poros y sobreinfectan el grano.

No obstante, mezclar el aceite de onagra con árbol del té puede ayudar a evitar la sobreinfección por contener propiedades antibacterianas.


Imagen recogida de la galería de WIX

Comentarios


Suscribirse

©2018 by ICONIC. Proudly created with Wix.com

bottom of page